Mostrando entradas con la etiqueta Vampiros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vampiros. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2020

“La Secta Yerbabuena” de Tamaulipas





*Nadie sospechaba que un culto de ‘depredadores’, ‘vampiros’ y ‘monstruos’ (como lo dio a conocer la prensa de la época), comenzó a anidar en un poblado al norte de la entidad, liderada por una verdadera sacerdotisa con sed de sangre y muerte que jamás se había visto hasta ese entonces.*




“Cuando la ignorancia, la maldad y la ambición se reúnen en una persona, los resultados se tornan en abominaciones dignas de la ciencia ficción”.
Corría la década de los 60´s en México, concretamente en los años 1962 y principios del 63, cuando en el estado de Tamaulipas se comenzó ‘a cocinar’ una de las atrocidades que dejó boquiabierto a más de uno en el país y fuera de él.
Magdalena Solís, foto real.
Nadie sospechaba que un culto de ‘depredadores’, ‘vampiros’ y ‘monstruos’ (como lo dio a conocer la prensa de la época), comenzó a anidar en un poblado al norte de la entidad, liderada por una verdadera sacerdotisa con sed de sangre y muerte que jamás se había visto hasta ese entonces.
Cuatro monstruos que nacieron separados, pero el destino los reuniría y juntos, habrían de orquestar la estafa y la masacre más brutal de la década en Tamaulipas, comparable solamente con la miseria que se vive hoy día en aquella ciudad fronteriza, donde el crimen reina impunemente. 
Uno de los cerebros y el principal, por el que el culto se sostenía llevaba por nombre Magdalena Solís, quien siguió la misma línea que las mentes criminales dedicadas al homicidio desde su tierna infancia. Uno de los pocos casos documentados de asesinas seriales femeninas sin otra motivación más que el depravado placer sexual de ver, sentir, oler y saborear a la muerte misma. 




Criada en el seno de una familia disfuncional y como la gran mayoría de los mexicanos de la época en la zona rural, pobre, sin aspiraciones más que la de apegarse al ejemplo de los abuelos en formar una familia y morir en ella.
Sin embargo, Magdalena, a pesar de las dificultades, nació con una mente privilegiada, pues se sabe que era una criminal organizada, visionaria, sedentaria pero calculadora y sobre todo, líder, lo que la llevó a la cabeza de una de las sectas más vomitivas de la historia de México.
A falta de oportunidades y mejores propuestas de trabajo, aprovechó su cuerpo y tan solo al alcanzar la mayoría de edad se dedicó a vender su cuerpo en las calles (tal vez antes, dado que la prostitución para los años 60 y principios de los 2 mil, era y aún es ejercida por menores de edad en el país).
De acuerdo con crónicas de la época, su hermano Eleazar Solís, era quien la ‘padroteaba’ al mejor postor, ya que al ser ambos campesinos, las oportunidades que les brindaba la sociedad eran mínimas por no decir casi nulas.
Fue entre los años 1962 y principios de 1963, cuando los hermanos Solís fueron encontrados por otras dos mentes criminales quienes ya tejían un fraude contra campesinos de una comunidad bastante marginada llamada “La Yerbabuena” en el norte de Tamaulipas.


Vista de la zona serrana de Yerbabuena desde Villagrán.

Los hermanos Santos y Cayetano Hernández, ya tenían varios meses intentando engañar a los campesinos de aquella comunidad rural (unas 50 familias sumidas en la pobreza extrema), a quienes dijeron que llegaron para solucionar sus problemas monetarios. La realidad era otra.
Lo que no especificaron era que se trataba de “su” propia necesidad económica, pues ambos idearon ‘la estafa’ perfecta, al decirle a los campesinos que su llegada no era por casualidad, pues se trataba de ‘profetas’ de los exiliados dioses incas.

Les aseguraron que las viejas profecías apuntaban a que el retorno de estas entidades ancestrales estaba por ocurrir para tomar potestad de todo lo que les correspondía, pero estaban dispuestos a perdonar a quienes se sometieran de buena voluntad a sus designios y a cambio, prometieron oro y joyas escondidos en las entrañas de la tierra, como alguna vez se las otorgaron a las antiguas civilizaciones. 
Por supuesto que se trataba de una muy elaborada estafa, puesto que los incas jamás habitaron territorio mexicano; pero esto no fue impedimento para que los pobres jornaleros creyeran en las patrañas que salían de la boca de los hermanos Hernández, quienes vieron en ellos la oportunidad perfecta de resolver sus problemas de dinero.
Por algunos meses la farsa rindió sus frutos, pues los campesinos, embelesados, entregaron lo poco que tenían para mantener a estos sujetos, quienes vivieron a expensas del miedo y la ignorancia de la gente, quienes les vieron con temor hasta que las promesas de oro y riquezas no se vieron cumplidas.
Fue ahí cuando comenzaron a notarse que ni castigo ni abundancia llegaba para ellos, por lo que las murmuraciones no se hicieron esperar. Más temprano que tarde, los estafadores se vieron en la necesidad de idear una especie de ‘extensión’ a su plan, por lo que acordaron buscar a más personas que quisieran ser sus cómplices en esta cruel jugada de abuso a la ignorancia de la gente.
Tuvieron que ausentarse por algunas semanas en busca de ‘mercenarios’ que quisieran seguirles la corriente en esta treta, vagabundos, ebrios… prostitutas, hasta que encontraron a Magdalena y a su hermano, quienes vieron en este ‘negocio’ la oportunidad que tanto habían esperado para dejar de trabajar en las calles.





Luego de explicar a detalle y coordinarse para evitar quedar al descubierto, los cuatro acordaron que Magdalena sería presentada como la reencarnación de Coatlicue6, diosa madre del Partenón Azteca, por lo que tendría que representar su papel fielmente para que todo saliera a la perfección.
Se realizaron sacrificios humanos.
La presentación de la adolescente ante los adeptos fue adornada por trucos baratos y parafernalia rebuscada que aun así, logró su objetivo, pues al verter una cortina de humo ante la multitud, quienes esperaban impacientes las pruebas de que los hermanos Hernández eran quienes decían ser, emergió una bella jovencita, quien se presentó como la milenaria deidad y pidió de inmediato adoración y por supuesto, tributo, a cambio de bendiciones y favores sexuales.

Magdalena encontró en esa representación lo que necesitaba para sentirse plena, encontró inspiración y sumado a su marcada tendencia psicópata, llegó a creer que en verdad ese era su propósito en la vida, ser adorada.
Los que llegaron a verla en uno de tantos rituales, aseguraron que la mujer en verdad creía ver apariciones y milagros durante aquellas sesiones, donde además, se abusaba del consumo de mariguana y peyote.




Dichos rituales contenían grotescos actos de abuso, sadismo, pedofilia y actos de fetichismo que los empujaron aún más allá de la frontera de la locura, llevándolos a cometer crímenes a sangre fría, en presencia de otras personas, quienes veían aterrorizados los actos de los “emisarios y la diosa”.
No pasó mucho tiempo para que alguno de los adeptos se hartara de aquellos actos aberrantes donde la “diosa” y sus súbditos se sometían a intensas orgías donde además, obligaban a los niños a participar mientras el humo de la “hierba sagrada” inundaba la cueva enclavada en la sierra donde cometían actos degradantes para la dignidad humana.
Cuando uno de los campesinos decidió levantar la voz y otro más le siguió en murmuraciones por la comunidad. Pero la sentencia estaba dada, no hubo juicio más que el de la “dadora de la vida”, quien ordenó a sus seguidores apresar a quien estaba dando quejas y representaba un ‘peligro’ para el culto.
Para ese entonces, Magdalena Solís ya tenía fuertes delirios religiosos, en realidad creía ser la encarnación de la diosa azteca, por lo que ordenó a sus seguidores que castigaran al quejoso, quienes fueron linchados por la multitud.
 A partir de ahí no había vuelta de hoja, sus crímenes escalaron en cuanto a la violencia, pues de un momento a otro, la supuesta Coatlicue, comenzó a exigir sacrificios humanos y trascendió que incluso el consumo de carne humana, es decir, canibalismo.
Lo llamaron “El Ritual de Sangre”, pero se trataba del castigo corporal más brutal para esos momentos dentro de la secta, pues consistía en golpear multitudinariamente a la víctima, quemarle los pies y otras parte del cuerpo, para luego desangrarlo mediante una sangría que tarde o temprano acabaría por matarlos.
Pero esto no quedaba así, pues los sacerdotes de la mujer sostenían el maltrecho cuerpo del infortunado y captaban la sangre del blanco, la cual era mezclada con sangre de aves, la cual era bebida por la mujer y sus adeptos, para luego de algunos minutos extraerle el corazón.

Era una noche del mes de mayo de 1963, cuando un joven de 14 años de edad, vecino de la localidad, Sebastián Guerrero, deambulaba por las cercanías de las cuevas en donde la secta de Solís realizaba sus ritos. Atraído por las luces y los ruidos que salían de una de las cuevas, entró a husmear; se encontró con un terrible espectáculo, en silencio observó la atroz masacre que sufrió una pobre y desconocida víctima.

Aterrado, corrió más de 25 Km., desde Yerba Buena hasta la localidad de Villa Gran, lugar donde se encontraba la estación de policía más cercana. Exhausto y todavía en estado de shock, no acertó en dar ninguna otra descripción del "grupo de asesinos, que presas del éxtasis, se aglutinaban para beber sangre humana", como vampiros.
Los oficiales se rieron de las declaraciones balbuceantes de Guerrero, las tomaron como los delirios de un muchacho perturbado o drogado. A la mañana siguiente, un oficial, (el investigador Luis Martínez) lo escoltó a su casa y de paso podría mostrarle "donde había visto a los vampiros". Ese fue el último día que Sebastián Guerrero y Luis Martínez fueron vistos con vida.

Aprehensión y condena
La policía consternada por las desapariciones de Guerrero y Martínez, tomaron el caso en serio, se comenzó a hablar de una secta satánica. El 31 de mayo de 1963, la policía en conjunto con el ejército desplegaron un operativo en Yerba Buena. Detuvieron a Magdalena y Eleazar Solís en una finca de la localidad, tenían en su poder una considerable cantidad de marihuana. Santos Hernández murió abatido por las balas de la policía al resistirse al arresto. Cayetano Hernández fue víctima de sus propias mentiras: fue asesinado por uno de los miembros locos de la secta, llamado Jesús Rubio, que ante la crisis quiso poseer una parte del cuerpo de un sumo sacerdote para protegerse.
En pesquisas posteriores se encontraron, primeramente, los cadáveres descuartizados de Sebastián Guerrero y Luis Martínez, cerca de la finca donde fueron detenidos los hermanos Solís, (a este último se le había extirpado el corazón, al estilo de los sacrificios aztecas), después fueron hallados los cuerpos, también descuartizados, de las otras 6 personas, en las inmediaciones de las cuevas.
Magdalena y Eleazar Solís fueron condenados a 50 años de prisión, por tan solo 2 homicidios, (los de Guerrero y Martínez), no se les pudo comprobar su participación en los otros 6 asesinatos porque todos los miembros del culto detenidos se negaron a declarar.
Muchos de los miembros de la secta murieron abatidos en el tiroteo con la policía ya que, armados, se atrincheraron en las cuevas. Los que fueron detenidos, fueron condenados a 30 años de prisión por 6 cargos de asesinato en la modalidad de "homicidio en grupo o pandilla, o linchamiento", su condición de analfabetismo y pauperismo sirvieron de atenuantes. No fue hasta años después que algunos ex-miembros de la secta hablaron de los horrores del culto.







jueves, 6 de septiembre de 2018

La Vampira del Raval

*Muchas veces ignoramos que los relatos más escalofriantes, sádicos y sangrientos son aquellos que ocurren en nuestra realidad, historias que muchas veces a suceden a la vuelta de la esquina, en la casa de junto e incluso, al lado de nuestra habitación. *¿Qué pasaría si estos seres mitológicos fuesen reales? *¿Si aquellos a quienes imaginamos con capas y colmillos fuesen más ordinarios de lo que creemos?


Por: Álex Cazarín
Existen leyendas y mitos urbanos que han trascendido generaciones y han estremecido a quienes las han escuchado debido a sus crudos detalles a la hora de pasar de boca en boca a través de diversas fronteras, historias que se han plasmado en tinta para deleite de aquellos que aprecian la buena lectura de terror como las del célebre autor Bram Stocker, quien con sus magistral prosa nos regaló ejemplares como “Dracula”, que rebosaba de supersticiones y mitos sobre los vampiros que más tarde marcó un punto y aparte en la literatura terror y misterio e incluso se tornó en la Biblia de los amantes de estos seres sobrenaturales de la época.
H.P. Lovecraft.
Autores como Edgar Allan Poe nos deleitaron con relatos cortos e historias que muchos solo hemos imaginado en el más oscuro de nuestros pensamiento así como aquellos que plasmaron los delirios de sus pesadillas en el papel como Howard Phillip Lovecraft y en la literatura más clásica, El Marqués de Sade, quien dejó salir la más grotesca visión de lo prohibido en aquella época.

Sin embargo, muchas veces ignoramos que los relatos más escalofriantes, sádicos y sangrientos son aquellos que ocurren en nuestra realidad, historias que muchas veces llegan a suceder a la vuelta de la esquina, en la casa de junto e incluso, al lado de nuestra habitación. El hombre siempre ha tenido la capacidad de asombrar a la hora de escribir para llegar a un público específico, pero pocas veces se logra plasmar la realidad de las cosas en un papel.
Relatos cien por ciento verídicos que solo han llegado a pasar por la mente más retorcida que divarea en las olas de la locura misma y que, al enterarnos de ellos en los periódicos y crónicas de nota roja provocan nauseas por la bajeza y crueldad con la que llega a comportarse la humanidad. Como reza el dicho: “La realidad siempre supera a la ficción”.
Los vampiros siempre se han retratado como seres místicos que poseen extraños poderes de seducción para someter a los humanos a su propia voluntad y esclavizarlos para su propio beneficio; seres inmortales que poseen dones más allá de la comprensión humana, a menudo protagonistas en novelas y cuentos que los describen como criaturas imposibles que desafían toda lógica. Pero, ¿qué pasaría si estos seres mitológicos fuesen reales? ¿Si aquellos a quienes imaginamos con capas y colmillos fuesen más ordinarios de lo que creemos?
La Vampira del Raval
Enriqueta Martí Ripollés, nacida el 2 de febrero de 1868 en  Sains Feliú de Llobregart, capital de la comarca catalana del Bajo Llobregat, fue una mujer como cualquiera en la calle, una dama de clase media que podría mezclarse en una multitud como la más normal de las mujeres de su época. 

 De muy joven se trasladó de su ciudad natal a Barcelona, España, donde pudo encontrarse de lleno con la falta de un empleo “a su altura”, quizás como cualquiera que deja su pueblo para ir a triunfar a las grandes ciudades y se topa de frente con la realidad de las cosas, que el dinero se esfuma rápido y el trabajo es lo menos gratificante que se puede esperar.
Tal vez esto la llevó a cargar con una doble vida poco después de instalarse en su nuevo hogar, pues de día, adoptó una personalidad humilde en busca de las dádivas de la sociedad y mendigó en las principales calles por unas cuantas monedas para poder subsistir, sin embargo, se sabe que también ejerció la prostitución en burdeles de Barcelona y Santa Madrona desde muy joven, o eso es lo que muchos creían de ella pues era bastante reservada para con sus vecinos.
Lo cierto es que Enriqueta vestía harapos a la luz del sol y caminaba por aquellas casas de caridad donde pudieran ayudarla, conventos e iglesias con tal de ganar algún recurso para ayudarse o cuando no, visitar casas de mala reputación en busca de hombres que pudieran pagar por sus servicios, pero lo que muy pocos sabían era que la mendiga y prostituta no era lo que parecía, pues al llegar la noche mudaba su piel y dejaba atrás los despojos sucios que se colgaba y vestía con las ropas más finas que el dinero pudiera pagar, ostentosas pelucas y fina joyería adornaba su cuello, era la otra cara de su moneda frente a los demás.
Se mezclaba con la alta alcurnia y empezó a forjarse una reputación de cara a la gente más pudiente de la sociedad barcelonesa, pero fue a los 27 años de edad que contrajo matrimonio con un más o menos reconocido pintor de nombre Juan Pujaló, con quien llevó una relación que no tardó en volverse un tormento para la pareja, pues de acuerdo con registros en medios luego de conocerse de su vida, se separaron y reconciliaron por lo menos seis veces.
Pujaló y Ripollés nunca tuvieron hijos, a menudo los problemas se debían a la profesión de la mujer, que aún de casada no abandonó la prostitución que para ella era más que un simple trabajo pues poco después de que llegó a Barcelona se dedicó a la prostitución de menores, cosa que su marido desconocía hasta el día en que cayó en las manos de las autoridades.
Enriqueta llegó a regentear un prostíbulo donde ofrecía a niños de entre tres y 14 años de edad, a quienes entregó en manos de gente adinerada que conoció en su doble vida luego de visitar lujosos lugares como el Teatro del Liceo y el Casino Arrabassada, donde consiguió no solo clientes para los menores sino también poderosos contactos que más tarde la librarían de la mano de la justicia.
Además de los dos trabajos que le fueron conocidos, Enriqueta Martí también se llegó a dedicar a la hechicería y la alquimia pues dedicaba parte de su tiempo libre en la creación de “ungüentos especiales” para los más adinerados de España, pociones, pomadas y cataplasmas para esos males que no pudieran ser curados por la ciencia médica, fabricó mejunjes de todo tipo de una manera poco ortodoxa, mística y sobre todo, brutal, pues llegó a utilizar a niños vivos para sus experimentos y creaciones especiales, pero como dice el viejo adagio: “La enfermedad, Dios y el dinero, siempre son la excusa perfecta”.
La mujer, luego de atravesar el umbral de la crueldad y la codicia ruin, no dudó en utilizar a los menores que comenzó a secuestrar, pues de acuerdo a reportes policiales de la época, se sabe que tuvo que ver con raptos de niños en diversas áreas de la zona rural de España, niños de campo y sobre todo, huérfanos que nadie extrañara, de quienes utilizó toda la materia prima que pudo extraer, cabellos, piel, dientes, grasa, uñas, lágrimas, sangre así como el tuétano los mismísimos huesos que ofrecía en presentaciones aptas para el consumo humano, todo en pro de la salud de los más pudientes quienes según las malas lenguas, llegaron a competir por sus productos. Jamás desperdició nada del cuerpo de los pequeños, razón por la cual jamás encontraron restos humanos completos de los desaparecidos.
 En 1909 fue detenida por la sospecha de que regenteaba un burdel de niños, sin embargo, más tardaron en detenerla que ella en salir de prisión, pues las influencias con las que contaba la libraron de la mano de la ley y todo quedó en poco menos que un vulgar rumor de algunas personas de poca importancia, por lo que la mujer siguió en lo suyo por algunos años más.
Las desapariciones en ciudades y pueblos cerca de Barcelona se especulan en decenas, ya que la mujer operó por más de una década previo y después de su detención, ya que las amistades con las que se codeaba la protegían de cualquier curioso que se interesara por el tema. Sin embargo, fue el 10 de febrero 1912 cuando la desaparición de una menor de nombre Teresa Guitart Congost desató la alarma en la población, quienes durante semanas emprendieron una búsqueda sin resultados que puso a las desapariciones de menores en el radar público.

Enriqueta por su parte, siguió con su actividades cotidianas hasta el 17 de febrero cuando una vecina del número 29 de la calle Poniente, de nombre Claudia Elías, notó que en el piso que alquilaba Martí Ripollés se encontraba una niña extraña, totalmente rapada y con un aspecto demacrado, que resultó bastante sospechoso y de inmediato se encendieron sus alarmas, pues en el tiempo que llevaba de conocer a su vecina Enriqueta, jamás le había conocido hijo alguno.
La mujer decidió informar a las autoridades al respecto puesto que hiló las desapariciones con la extraña niña y además, notó que la menor miraba por la ventana del patio interior de su escalera y jugaba con otro niño a quienes intentó hablar pero éstos le cerraron con miedo la ventana en el acto. La señora Elías contó lo que había visto a su amigo, un hombre de oficio colchonero, a quien comentó que su vecina no tenía hijos y que le resultaba extraña la repentina aparición de dos menores de un día para otro.
De estos hechos dieron parte al agente municipal, José Asens, quien de inmediato se comunicó con su jefe, el brigada Ribot, pues las desapariciones de niños era un tema que no había que subestimar. Más tarde, el 27 de febrero, el brigada Ribot reunió a dos agentes policiales y bajo la excusa de que la mujer “tenía gallinas en su patio”, ubicaron a Enriqueta en la calle Ferlandina, donde al ser aprehendida se mostró sorprendida por tal acusación en su contra.
Al llegar a su domicilio, Martí Ripollés se mostró tranquila pese a que encontraron en su departamento a dos niñas menores de edad, una de ellas efectivamente era Teresita Guitart y otra a quien identificaron como “Ángela”, quien al ver a los agentes se afirmó que era hija de Enriqueta, cosa que fue puesta en duda, pues Teresita de inmediato informó que Enriqueta la atrajo con la promesa de darle dulces y logró que por unos momentos se apartara de su madre, solo que al ver que estaban lejos de su familiar la niña comenzó a desesperarse pero de inmediato la mujer le colocó una capucha negra y la sustrajo hasta su domicilio.
La menor relató a los agentes que de inmediato Enriqueta le cortó el cabello y le ordenó que de ahora en adelante se identificara bajo el nombre de “Felicidad” o “Felicita” y que desde ese momento no tendría padres más que ella, quien se autodefinió como su madrastra. Teresita fue alimentada con simples papas y pan duro con agua, además de que a diario era amenazada por Enriqueta, quien no la golpeaba pero siempre insultaba además de propinarle pellizcos si desobedecía sus órdenes.
Los restos
Teresita contó a los agentes que a menudo Enriqueta la dejaba a solas con “Angelita”, sin embargo, en una oportunidad, cuando la “madrastra” las dejó solas, se dirigieron a una de las habitaciones a las que Enriqueta no las dejaba ir, donde encontraron un saco de ropa en un armario toda niñas manchadas con sangre así como un cuchillo para deshuesar.
Por su parte, Enriqueta negó todo y se escudó en que a Teresita la encontró en la calle, famélica y desnutrida en la ronda de San Pablo, a quien amablemente acogió en su hogar para hacerse cargo de ella, pero su vecina desmintió los hechos al negar haber visto a esas niñas días atrás.
Fue “Angelita” quien puso la soga al cuello a la mujer pues su declaración resultó más oscura y perturbadora ya que contó que mucho antes de la llegada de Teresita a la casa convivió por poco tiempo con un niño de cinco años llamado “Pepito” a quien Enriqueta asesinó en la mesa de su propia cocina y dijo haber visto todo cuando echó un vistazo a los aterradores ruidos que provenían desde dentro de la casa, sin embargo, no contaba con que ella convivía con el diablo en persona al verla mientras asesinaba al niño a sangre fría mientras el pequeñito yacía ensangrentado ante su verdugo, por lo que corrió a su cama y se hizo la dormida.
Enriqueta Martí y las niñas secuestradas.
De estos hechos Martí negó todo y contaba vaguedades de su retorcida mente una y otra vez, incluso llegó a cambiar su apellido durante su declaración de Martí a Marina así como datos sobre su vida personal, aunque más tarde todo tomaría su cauce una vez llegó por voluntad propia el ex marido Juan Pujaló ante las autoridades. El hombre afirmó que desconocía el por qué detuvieron a Enriqueta, pero logró afirmar detalles que afianzaron la posición de las autoridades contra la acusada tal como que “Angelita” no era hija de Martí Ripollés puesto que ya hacía tiempo que se habían separado y nunca tuvieron hijos.
 Un médico apoyó a las autoridades e indicó que la mujer jamás había dado a luz por lo que era imposible que la menor fuese su hija, aunque más tarde, dentro de sus lagunas mentales la misma Enriqueta confesó haber asistido el parto de su cuñada, María Pujaló a quien arrebató a su bebé e hizo pasar como muerto durante el alumbramiento para quedarse con la criatura.
Durante una segunda inspección a la casa de la acusada, las autoridades confirmaron la versión de “Angelita” pues encontraron el saco con ropa de niños cubierta con sangre así como el cuchillo con el que había asesinado sabrá Dios a cuántos menores más. También encontraron un salón suntuosamente adornado, con vestidos finos para niños en el armario que marcaban un serio contraste con las otras habitaciones que eran obviamente antihigiénicas y austeras. 
Dentro de una de las habitaciones celosamente guardadas incluso encontraron palanganas con restos humanos, conservas de sangre, grasa convertida en manteca, cabellos de niños, pequeños esqueletos y manos mutiladas así como huesos en polvo que usaban para la creación de los caros ungüentos, era el laboratorio y bodega de quien los medios y la sociedad barcelonesa llamaron La Vampira del Rabal.
En cuanto a “Pepito” se desconocía su paradero aunque se sabía de su existencia puesto que dos personas lo habían visto, la vecina de nombre Claudia Elías y Teresita Guitart, ésta última daba fe de que convivió con el menor además del testimonio del asesinato que más tarde confirmaron las autoridades pues los restos humanos frescos hallados en el laboratorio de Enriqueta pertenecían al infortunado chico que lamentablemente no pudo ser rescatado de manos de la brutal asesina.
Periódico de la época el día de la detención.

Las autoridades la presionaron para que confesara sus crímenes, cosa que no tardó en llegar cuando Martí Ripollés flaqueó en sus declaraciones iniciales donde se decía una estudiosa del cuerpo humano y que los restos pertenecían a cadáveres que presuntamente sacaba de los cementerios cercanos. Ya en un momento de debilidad confesó que “cazaba” niños y los utilizaba para prostituirlos con algunos selectos clientes de quienes jamás reveló nombres pese a los interrogatorios además de que aquellos que ya no servían a su propósito eran objeto de experimentos y la nigromancia que practicaba Ripollés para luego ser vendidos en frascos que contenían sus restos en forma de pomadas y pociones para quienes pudieran darse el lujo de tan exóticos productos.
La policía siguió la pista de los lugares donde la Vampira del Rabal alquiló antes de ser atrapada, un piso en la calle Talleres, uno en la calle Palqués y una casa en la calle Juegos Florales en Sants. En todos ellos se hallaron pequeños restos humanos, como los de la casa en Sants, donde desenterraron del jardín los restos de un niño de tres años de edad así como una serie de huesos pertenecientes a menores de tres, seis y ocho años de edad, algunos todavía con prendas de ropa puestas como un calcetín que había sido zurcido, lo que llevó a pensar que la mayoría de los raptos los hacía a niños pobres o en estado de mendicidad cuyas familias no tuvieran los recursos para realizar una búsqueda o siquiera emprender una denuncia ante las autoridades.
Otra casa también fue cateada por las autoridades en su natal San Feliú, donde se hallaron libros de remedios, jarrones con extrañas criaturas en conserva así como tratados de hechicería pertenecientes a la familia Martí, el cual permanecía cerrado debido a la mala administración del padre de Enriqueta, de acuerdo al testimonio del ex esposo, Juan Pujaló.
En un piso de Poniente se hallaron curiosos libros elegantes, cartas y notas escritos en lenguaje cifrado así como un libro de registro con nombres de personalidades muy importantes de Barcelona, ésta última resultó tema de controversia pues se creía que eran los nombres de los clientes de La Vampira del Rabal a quienes proveía de menores tanto para prostitución como en forma de ungüentos, sin embargo, las autoridades evitaron que dicha lista viera la luz aunque trascendió que en ella había nombre de banqueros, políticos y comerciantes bastante conocidos, por lo que la policía presuntamente utilizó al medio ABC para que publicara un artículo donde se daba a conocer que esos nombres no eran más que las personas a las que Martí Ripollés mendigaba a menudo.
Sin embargo, las pruebas contra la sanguinaria mujer no tardaron en acumularse ya que una mujer aragonesa de Alcañiz la reconoció como quien se llevó a su hijo de seis meses seis años antes, cuando se encontró con Enriqueta cuando se encontraba exhausta del viaje que emprendió desde su tierra, por lo que la mujer la convenció con una excusa bastante ingeniosa para que la dejara sola con el bebé a quien jamás volvió a ver.

Enriqueta fue encarcelada en la prisión de la Reina Amalia, demolida en 1936, donde esperaba un juicio por sus crímenes, sin embargo se sabe que intentó suicidarse cuando cortó sus venas con un cuchillo de madera, cosa que encendió los ánimos de la gente que quería que la “Bruja del Rabal” pagara por todo lo que hizo así como que revelara los nombres de las personas que fueron cómplices de los sanguinarios crímenes contra los niños que robó.
De esta manera, las autoridades la dejaron en cuidado de tres reclusas quienes eran encargadas de velar porque Martí Ripollés jamás se tapara con las sábanas y se cortara las venas a mordidas, sin embargo, oficialmente falleció al año y tres meses de su detención, cuando el 12 de mayo de 1913 contrajo una enfermedad que acabó con su vida, presuntamente cáncer de útero, aunque se especula que fue víctima de la justicia carcelera a manos de las mismas reclusas que decidieron darle un juicio adelantado.
 

(Nota.-El presente texto es obra y propiedad de su autor, se prohíbe la reproducción de dicho texto para fines no establecidos con el portal sin previa autorización.)